Entradas

Mostrando entradas de 2017

Chapter 3

Paso 3: Aprender Todo lo que hemos visto hasta ahora es un preludio de una pregunta aparentemente simple: ¿estamos haciendo progresos suficientes como para creer que nuestra hipótesis estratégica inicial es correcta o debemos hacer un cambio importante? Este cambio se llama  pivote:  una corrección estructurada diseñada para probar una nueva hipótesis básica sobre el producto, la estrategia y el motor de crecimiento. No hay mayor destrucción del potencial creativo que la decisión errónea de perseverar. Las empresas que no pueden pivotar hacia una nueva dirección a partir del  feedback  recibido del mercado se pueden quedar atascadas en la tierra de los muertos vivientes, sin crecer lo suficiente ni morir, consumiendo los recursos y el compromiso de los empleados y accionistas pero sin avanzar. La productividad de la startup no consiste en automatizar más aparatos o elementos. Consiste en alinear los esfuerzos con un negocio y producto que funcionen para cr...

Chapter 2

Paso 2: Medir En una empresa tradicional, un directivo que promete que entregará un resultado y no lo hace se encuentra con graves problemas. Solo hay dos explicaciones posibles: un error en la ejecución o en la planificación. Ambos son inexcusables. Pero los directivos que manejan una  startup  se enfrentan a un problema todavía más difícil: si los planes y proyecciones que hacen están llenos de incertidumbre, ¿cómo se puede reivindicar el éxito cuando se ha fracasado al intentar alcanzar los resultados que se habían prometido? Dicho de otra manera, ¿cómo puede saber el director financiero o el capitalista de riesgo que hemos fracasado porque hemos aprendido algo crucial y no porque estábamos haciendo el tonto o íbamos totalmente desencaminados? La solución a este problema reside en el centro del modelo del método Lean Startup. Necesitamos un enfoque disciplinado y sistemático para saber si estamos progresando y descubrir si estamos obteniendo aprendizaje validado. E...

Chapter 1

Paso 1: Crear En 2004, tres estudiantes llegaron a Silicon Valley con su red social universitaria recién creada. No era el líder del mercado de las redes sociales, ni siquiera la primera red social universitaria; otras empresas habían lanzado antes sus productos, y con muchas más funcionalidades. Por supuesto, ya habrá adivinado que estos tres colegas eran Mark Zuckerberg, Dustin Moskovitz y Chris Hughes, de Facebook. Su historia es hoy en día mundialmente famosa. Muchos aspectos de esta historia son notables, pero yo querría centrarme en una: cómo Facebook consiguió obtener tanto dinero de inversores de capital riesgo. Según todas las fuentes, lo que más impresionó a los inversores fueron dos cosas: la cantidad de tiempo que los usuarios activos de Facebook pasaban en la web, y la tasa a la cual habían conseguido implantarse en sus primeros campus universitarios sin haber gastado ni un dólar en marketing o publicidad. En otras palabras, Facebook atrajo el interés de los inver...

Como hacer una meza de vidrio en 3d max

https://www.youtube.com/watch?v=PEWTPalirXA

Como hacer una silla en 3d max

Imagen
1.Se coloca una figura llamada box. 2.Presionamos f4 para separarlos en cuadros. 3.Presionamos click derecho sobre la figura y ponemos la opcion convertir en editable poly y seleccionamos los 3 primeros cuadros. 4.Buscamos la opcion bevel y hacemos el respaldo. 5.Volteamos la figura y seleccionamos los cuadros donde vana a ir las patas y presionamos inset luego de nuevo con la opcion bevel agrandamos las patas. 6.Y quedo la silla.

Como crear un cuarto en 3d max

Imagen
1. construimos 2 paredes con la herramienta box. 2. Bajamos una imagen de un material , presionamos la letra m y no saldra un menu donde pondremos la opcion maps, doble click en mapbit y seleccionamos la imagen. 3. Luego colocamos piso con la opcion plane y tambien con la opcion box ponemos un cuadro 4. Ademas con cilindro hacemos una meza 5. Por ultimo le añadimos un televisor

Como crear un logo de corazon

Imagen
  Procedimiento para crear un logo de corazón: 1. Comenzamos encontrando la forma line. 2. Y dibujamos un corazón. 3. Si nos sale deforme podemos en opción  line debajo de la opción de la lista de modificadores, y presionamos el mas del costado con esas 3 opciones resolveremos el problema. 4. Luego buscamos en la lista de modificadores la opción extrude para ancharlo. 5. Finalmente escribimos “PROMOCIÓN 5D” en medio del corazón con la opción text.

Hacemos un queso en 3d max

Imagen
  PROCEDIMIENTO:     1.   PONEMOS UN CILINDRO.    2.   LUEGO COLOCAMOS UN CAJA.    3.   DESPUÉS PONEMOS LA OPCIÓN COMPOUND OBJECTS PARA RECORTAR.    4.   DESPUÉS HACEMOS EN MISMO PROCEDIMIENTO CON CILINDROS.    5.FINALMENTE QUEDARA COMO UN QUESO.....

Creación del icono de android

Imagen
Pasos: 1.Colocamos la figura esfera. 2.Lo cortamos por la mitad con la opción modificar y le pusimos en hemisferio 0.5 para cortarlo. 3.Como cuello le pusimos un cilindro. 4.Debajo del cuello pusimos un cilindro mas grande para hacer el cuerpo. 5.Le creamos los brazos con la opción capsule. 6.De la misma forma las piernas. 7.Lo guardamos como foto.

Malla receptora de información

Imagen
COMO HACERUNA MALLA RECEPTORA DE INFORMACION  1. Divide en cuatro cuadrantes un pliego de papel o una pizarra. 2. Dibuja un signo más (+) en el cuadrante superior izquierdo, un triangulo, en el cuadrante superior derecho, un signo de interrogación (?) en el cuadrante inferior izquierdo y una ampolleta, en el cuadrante inferior derecho.

Diagrama de flujo

Imagen
¿Qué es un Diagrama de Flujo?  Un diagrama de flujo, también llamado Flujograma de Procesos o Diagrama de Procesos, representa la secuencia o los pasos lógicos (ordenados) para realizar una tarea mediante unos símbolos. Dentro de los símbolos se escriben los pasos a seguir.  Reglas Básicas Para la Construcción de un Diagrama de Flujo  1. Todos los símbolos han de estar conectados  2. A un símbolo de proceso pueden llegarle varias líneas  3. A un símbolo de decisión pueden llegarle varias líneas, pero sólo saldrán dos (Si o No, Verdadero o Falso).

3D MAX -Ejercicio 4

Imagen
Pasos: 1.Colocamos la forma esfera. 2.Creamos un ojo luego lo duplicamos. 3.Colocamos un cono sobre la cabeza.  4.Lo guardamos como foto.

3D max - Ejercicio 3

Imagen
Pasos: 1.Comenzamos poniendo extended primitives. 2.Comenzamos con la figura cilindro, y fuimos colocando todo lo que habia en esa parte. 3.Lo guardamos como foto.

Ejercicio 2 de 3d max

Imagen
Pasos: 1. Comenzamos poniendo la forma de la tetera  2. Despues pusimos 3 teteras mas y las modificamos  3.Armamos la meza con cilindros y plano  4.Acomodamos los objetos

SCAMPER

Imagen
Es una técnica de creatividad o de desarrollo de ideas creativas. Básicamente es una lista de chequeo, donde se generan nuevas ideas al realizar acciones sobre una idea base.  Es un mnenómico donde cada letra de la palabra muestra una acción. Identifica el elemento; el producto, servicio, o proceso; que quieres mejorar. Hazte las preguntas Scamper sobre tu elemento y mira qué nuevas ideas emergen. S = Sustituir? (Substitute?) C = Combinar? (Combine?) A = Adaptar? (Adapt?) M = Magnificar? (Magnify?) Modificar (Modify?) P = Poner-le otros usos? (Put to other uses?) E = Eliminar? (Eliminate?) o Minimizar? (Minify?) R = Reorganizar? (Rearrange?), Invertir? (Reverse?)

Practica 2 3ds max

Imagen

3ds max

Imagen

Segundo capitulo PADRE RICO PADRE POBRE

PADRE RICO PADRE POBRE CAP. 1

Ideas de negocio

Imagen
 Pues, bien, a continuación les mostrare una propuesta de varias   ideas que podrían ayudarte a dar el primer paso : 1. Servicios de Organización de Fiestas 2. Agencia de Espectáculos y Promoción de Artistas 3. Servicios de Cuidado de Ancianos 4. Servicios de Transporte Terrestre 5. Tienda de Ropa y Accesorios para Bebés 6. Tienda de Servicios para Mascotas 7. Analista y/o  Valuador  Inmobiliario 8. Reventa de Antigüedades y Colecciones 9. Sala de Belleza y  Cosmetología 10. Arreglos Florales a Domicilio 11. Arte Gráfico para Publicidad 12. Reparación de Computadoras 13. Diseño de Sitios  Web 14. Asesoramiento de Imagen 15. Consultor de Negocios 16. Academia de  Futbol  o Deportes 17. Escuela para Matrimonios Jóvenes 18. Oficina de Servicios Migratorios 19. Imparte Clases y Tutorías de tu Especialidad 20. Cuidado de Niños para Madres que Trabajan  21. Oficina de Contrataciones (Recursos Humanos) 22. Capacitación Em...

Tecnicas de autorregulacion

Imagen
Realizar X trabajo en el menor tiempo  Seguramente la más simple de todas. Únicamente necesitamos un objetivo, como puede ser el mayor número posible de repeticiones con 100kg en 10 minutos, 100 repeticiones en el menor tiempo posible, etc.           AMRAP Otra técnica de gran sencillez AMRAP son las siglas de As Many Reps As Possible, que significa tantas repeticiones como sea posible. Popularizado por la conocidísima 5/3/1 consiste en realizar una serie con un peso preestablecido e intentar completar el máximo de repeticiones posibles sin fallar (es recomendable dejar siempre alguna repetición en la recamara o parar la serie en cuanto la técnica se deteriore). Por tanto, en un buen día haremos más repeticiones que en uno malo, autorregulando el entrenamiento con ello. Rampas Usadas principalmente como trabajo de calentamiento y activación, las rampas (o ramp to max) consisten en realizar series, progresivamente más pesadas, de un número co...